martes, 27 de mayo de 2014

DIEZ PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
El libro “Familia y escuela. Escuela y familia. Guía para que padres y docentes nos entendamos”, acaba con un epílogo que incluye diez propuestas para mejorar la educación. Entre otras cuestiones, Óscar González realiza las siguientes aportaciones para profundizar en ese nuevo modelo de relación familia-escuela que debe redundar en beneficio de los alumnos:
·         Valores básicos: Hay que alcanzar un acuerdo sobre los valores básicos que se deben transmitir a los alumnos, tanto desde la escuela como desde la familia.
·         Colaboración: la educación es responsabilidad de la sociedad entera. Si hay un acuerdo, es más sencillo educar, y no se tiene la sensación de “ir a contracorriente”.
·         Alianza: familias y escuela buscan lo mismo: lo mejor para los hijos e hijas. Por tanto, hay que crear un clima de confianza mutua.
·         Medios de comunicación: De manera conjunta, familias y escuela deben intentar influir en los medios de comunicación para que no bombardeen a los alumnos con contravalores como el consumismo, la inmediatez, etc.
·         Perspectiva: Hay que cambiar la perspectiva negativa que la sociedad tiene sobre el sistema y los centros educativos.
·         Tiempo: Exigir medidas reales de conciliación entre la vida laboral y familiar para poder dedicar más tiempo y con más calidad a los alumnos.
·         Cultura educativa: la educación debe estar presente en la vida diaria y se debe valorar como elemento de mejora social.
·         Labor docente: Trabajar para que la sociedad apoye y valore la labor docente.
·         Escuelas de madres y padres: Impulsar estas instituciones como lugar de reflexión y de formación de padres, así como punto de encuentro entre las familias y la escuela.

·         Tendencia natural: favorecer el trabajo conjunto para que mejorar la educación sea una “tendencia natural” en nuestra forma de vida.

lunes, 24 de febrero de 2014

lunes, 20 de enero de 2014

LAS TIC Y SU USO RESPONSABLE

El concurso Conectados, dirigido a adolescentes de 14 a 16 años, fomenta la utilización constructiva de internet desde el respeto a uno mismo y a los demás.

Una de las pruebas del concurso llevaba por título "Crea tu eslogan". Los eslóganes  ganadores son los siguientes: 

Comparte con todos y serás como muchos, comparte con algunos y serás como pocos

Actúa siempre con responsabilidad, actúa siempre con respeto

Analiza, revisa, comprueba y asegura. Internet es tuyo

Internet eres tú, Internet somos todos

Internet: el medio que nos une, tanto para aprender como para divertirnos

Un solo clic y el mundo a tus pies o, tal vez, el mundo al revés. Cuídate

Sé humano incluso en la red

Utiliza y actúa con las nuevas tecnologías. No dañes a nadie

Lo que subes a la red no te pertenece, es de todos

Juega con la tecnología, pero no caigas en su juego

¿Y TÚ? ¿HACES UN BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS ... O DEJAS QUE LA TECNOLOGÍA TE USE A TI?