martes, 24 de febrero de 2015

¿Eres tú un "Green Dot"?
En una escuela de primaria, una niña soporta medio año de insultos y amenazas de una amiga. Esto se da en un grupo de Whats-App del que forman parte 5 amigas más. Un ejemplo de acoso que cada día viven más chicos y chicas en los que observamos un dato significativo: la mayoría se dan en presencia de terceras personas.
Las personas, ante una situación de acoso, reaccionan interviniendo para paralizar la agresión, observando sin hacer nada, o bien ríen y animan a quien acosa. Estas dos últimas actuaciones pueden comportar graves consecuencias para la víctima.
La persona que escucha y apoya a quienes denuncian una situación de acoso, abuso o agresión sexual, y se posiciona ante conductas ofensivas, racistas o abusivas es un Green Dot.
Está muy claro que quien presencia o conoce situaciones de acoso es parte de la solución y la premisa es: ROMPAMOS  LA LEY DEL SILENCIO.
JUNTOS ES POSIBLE CREAR LAZOS DE SOLIDARIDAD. No miremos hacia otro lado. Se un auténtico GREEN DOT.