jueves, 5 de mayo de 2016


Acabar con el bullying comienza en ti

No al bullying


¿Ya lo has visto todo sobre el bullying?

Prueba a ver estos vídeos...



https://www.youtube.com/watch?v=NepWqGEjZh8


https://www.youtube.com/watch?v=Yi9Pbax_jMY

jueves, 14 de abril de 2016

JUNTOS CONTRA EL CIBERACOSO

¿QUÉ ES EL CIBERBULLYING?

Supone la difusión de información lesiva o difamatoria (chantaje, vejaciones e insultos…) de unos niños a otros en el ámbito escolar, en formato electrónico a través de las redes sociales (WhatsApp, Instagram, Snapchat…) o la publicación de vídeos y fotografías en plataformas electrónicas de difusión de contenidos.

RECOMENDACIONES PARA LOS ADOLESCENTES:

1.  1    Piensa en lo que vas a postear. Sé precavido o cuidadoso con cualquier información personal que compartas online. Recuerda que la información podría ser publicada por cualquiera con quien la compartas.
2.   2   Sé agradable online. Esto puede sonar simple, pero si haces comentarios irrespetuosos en la red existe mayor probabilidad de que te conviertas en víctima de ciberbullying. Trata a la genta como a ti te gustaría que te trataran.
3.   3   No participes. Aunque tú  no seas el agresor no te conviertas en su cómplice, es decir, no permanezcas indiferente ante un acosador. Defiende a la víctima y comenta la situación a tus padres, profesores u otros adultos que tengan capacidad para informar y actuar ante el mal comportamiento.
4.    4   No seas vengativo. Si alguien dice o hace algo online que te incomoda, es mejor que lo ignores o bien bloquees su contacto. Tomar represalias puede servir únicamente para que el acoso continúe.
5.   5   Informa de las malas conductas a un conocido. Si alguien continúa haciéndote ciberbullying (online o por teléfono móvil), díselo a tus padres, profesores o a otros adultos en los que confíes.
6.   6   Comunica la existencia de malas conductas al proveedor de servicio de email, telefonía, mensajería instantánea, redes sociales o cualquier otro servicio on line. Es importante que estos estén informados del uso que las personas hacen de sus servicios.
7.   7   Guarda las pruebas. Si la actitud acosadora persiste, pide ayuda a tus padres u otros adultos para recuperar los mensajes ofensivos, fotos o copias de las conversaciones online. Las formas más graves de ciberbullying deben ser comunicadas a la policía.


jueves, 3 de marzo de 2016

¿Qué estudio?
Quizás te pueda servir de ayuda echar un vistazo a estas revistas;


http://yaq.es/



http://www.qestudio.com/
En esta guía los padres encontrarán una ayuda para que los padres puedan facilitar el proceso de toma de decisiones de sus hijos respecto a su futuro académico-profesional:

http://www.fundacionbertelsmann.org/es/home/publicaciones-raiz/publicacion/did/como-orientar-profesionalmente-a-tu-hijo/

miércoles, 2 de marzo de 2016

TODOS CONTRA EL ACOSO

En el Colegio Público Freinet de Almería han tenido una idea: grabar un videoclip contra el bullying. Varios alumnos y alumnas se ponen en la piel de una estudiante acosada cantando “Lágrimas a mí, risas para ti”


http://www.eldiario.es/andalucia/feliz_0_487151364.html

jueves, 11 de febrero de 2016


VÍDEO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR: Te voy a contar un cuento

Jóvenes adolescentes del Local Social de Abierto Asturias, escriben ésta canción en contra del acoso escolar. 
Por todos aquellos que sufren o han sufrido acoso, para que se termine con ésta situación. Esta es nuestra llamada. STOP ACOSO ESCOLAR, MEDIDAS PARA TODOS, CONCIENCIEMOS SOBRE EL ACOSO ESCOLAR, ES COSA DE TODOS...